Me impresionan esos saltadores olímpicos que se lanzan desde plataformas situadas 25 metros por encima del nivel del agua y cómo, antes de dejarse caer, reviven mentalmente las piruetas que van a ejecutar durante su "vuelo". Un mínimo fallo los puede convertir en picadillo :) Un abrazote, tocayo.
Hola, Diego, regreso a este mundo virtual a recuperar a los amigos y saber de ellos, después de una larga ausencia, debida a mis vacaciones de dos meses y medio en mi pueblito de la Montaña Palentina. Uy, yo hubiese hecho igual. Tengo una imaginación calenturienta...jejeje. Abrazos.
Iota. Al ver tu aguerrido saltador de trampolin, con mucha curiosidad y emocion he seguido sus pasos , !Ah, pense con admiracion ,es un gran soñador ,. Mas tarde algo desilusionada observaba su indecision , el idolo se me empezaba a desmoronar. Eres un faroles... extendi mi mirada mas alla..... San Blas, san Pitopato del Monte !!! que ven mis bellos ojos? Un grupo de tollinas saltaban alegremente perseguidas por otro grupo de Marrajos hambrientos y silenciosos con su aleta cortando el agua. Pobrecito saltatrampolines. En realidad solo estaba evitando ser el aperitivo de los temidos escualos. . May dear Diguez un osculo para ti y gracias por tus geniales historias.
Iota, quizás fue eso lo que sintió , o fue canguelo sin más, o no sabía nadar, o tenía acrofobia... :) O fue seleccionado por el nepotismo del seleccionador y era la primera vez que se subía a un trampolín :) Lo importante es que le dio un ataque de sensatez y se bajó a la altitud 0, donde se está más seguro. Un beso, Iota.
Yo creo que en su caso no llego ni a la mitad de las escaleras :)) Mejor me meto en la piscina poco a poco y acostumbrándome a la temperatura, nada de tirarme de repente al agua :)
Anu, tú podrías inventar un salto: saltar bailando unos fandangos vestida con un traje de faralaes :) Te llevarías todas las medallas :)) Un besico, "andalusa resalá".
Pues no están en spam, Zarza... ;(( A veces me envían mensajes que no aparecen en el blog pero sí en mi correo de gmail, y yo los transcribo aquí. Pero los tuyos han desaparecido, no los encuentro nulle part :(. Las bromas de Blogger. Y bien que lo siento, sé que tú no comentas por comentar. Un beso para ti y un lametón a Perrete :)
Lo vuelvo a intentar. Gracias por las risas siempre que llego aquí. Decía algo así como que ya llegados a ese punto yo sí soy de las de saltar, así luego siempre hay algo que contar de las cicatrices y los chichones ;) Un abrazote de la Zarza, un lametón del Perrete y un beso de parte de Eva.
Ahora sí :)) Ya intuyo que tú has dado muchos de esos saltos al vacío, sin pensar si había agua o no debajo :) Lo importante es salir del agua, con heridas o sin. Y si hay que subirse a otros trampolines, se sube uno y se tira otra vez :) Un beso, Eva.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
ResponderEliminarNunca me habían dedicado 26 "monitos" desternillándose. Gracias, Anónimo :)
EliminarEse tipo tendrá una larga vida.:))
ResponderEliminarAl menos no morirá desmembrado :)
Eliminar🤣🤣! me encantó Diego. Ya lo dice la frase popular, "soldado que huye...¡sirve para otra guerra!
ResponderEliminarPor cierto...¡Impulsivo no era!
Abrazo va
No era impulsivo, desde luego. Y no se ganó ninguna medalla en el concurso de saltos :)
EliminarAbrazote, Lu.
Jajajajaja.
ResponderEliminarUna vez salté desde una roca, en el mar, claro, y me lo estuve pensando mucho tiempo... Al final lo hice.
Salu2.
Me impresionan esos saltadores olímpicos que se lanzan desde plataformas situadas 25 metros por encima del nivel del agua y cómo, antes de dejarse caer, reviven mentalmente las piruetas que van a ejecutar durante su "vuelo". Un mínimo fallo los puede convertir en picadillo :)
EliminarUn abrazote, tocayo.
Todos mis planes son siempre imaginarios, entiendo perfectamente al saltador :)
ResponderEliminarEfectivamente, Beauséant, con la imaginación somos capaces de realizar las mayores proezas :)
EliminarHola, Diego, regreso a este mundo virtual a recuperar a los amigos y saber de ellos, después de una larga ausencia, debida a mis vacaciones de dos meses y medio en mi pueblito de la Montaña Palentina.
ResponderEliminarUy, yo hubiese hecho igual.
Tengo una imaginación calenturienta...jejeje.
Abrazos.
Ya he visto tu regreso. Has aprovechado bien el verano, Maripaz :)
EliminarTú eres capaz de dar eses salto mortal y muchos más :)
Un abrazo.
Iota.
ResponderEliminarAl ver tu aguerrido saltador de trampolin, con mucha curiosidad y emocion he seguido sus pasos , !Ah, pense con admiracion ,es un gran soñador ,. Mas tarde algo desilusionada observaba su indecision , el idolo se me empezaba a desmoronar. Eres un faroles... extendi mi mirada mas alla.....
San Blas, san Pitopato del Monte !!! que ven mis bellos ojos? Un grupo de tollinas saltaban alegremente perseguidas por otro grupo de Marrajos hambrientos y silenciosos con su aleta cortando el agua. Pobrecito saltatrampolines. En realidad solo estaba evitando ser el aperitivo de los temidos escualos. .
May dear Diguez un osculo para ti y gracias por tus geniales historias.
Iota, quizás fue eso lo que sintió , o fue canguelo sin más, o no sabía nadar, o tenía acrofobia... :) O fue seleccionado por el nepotismo del seleccionador y era la primera vez que se subía a un trampolín :) Lo importante es que le dio un ataque de sensatez y se bajó a la altitud 0, donde se está más seguro.
EliminarUn beso, Iota.
Diego :)
ResponderEliminarYo creo que en su caso no llego ni a la mitad de las escaleras :))
Mejor me meto en la piscina poco a poco y acostumbrándome a la temperatura, nada de tirarme de repente al agua :)
Besos ;)
Anu, tú podrías inventar un salto: saltar bailando unos fandangos vestida con un traje de faralaes :) Te llevarías todas las medallas :))
EliminarUn besico, "andalusa resalá".
no entran mis comentarios mira el spam... ;(
ResponderEliminarHe dejado un montón.
ResponderEliminar:((((
Pues no están en spam, Zarza... ;(( A veces me envían mensajes que no aparecen en el blog pero sí en mi correo de gmail, y yo los transcribo aquí. Pero los tuyos han desaparecido, no los encuentro nulle part :(. Las bromas de Blogger. Y bien que lo siento, sé que tú no comentas por comentar.
EliminarUn beso para ti y un lametón a Perrete :)
Lo vuelvo a intentar.
ResponderEliminarGracias por las risas siempre que llego aquí.
Decía algo así como que ya llegados a ese punto yo sí soy de las de saltar, así luego siempre hay algo que contar de las cicatrices y los chichones ;)
Un abrazote de la Zarza, un lametón del Perrete y un beso de parte de Eva.
Ahora sí :))
EliminarYa intuyo que tú has dado muchos de esos saltos al vacío, sin pensar si había agua o no debajo :) Lo importante es salir del agua, con heridas o sin. Y si hay que subirse a otros trampolines, se sube uno y se tira otra vez :)
Un beso, Eva.