Riada





Comentarios

  1. Escribí un comentario, pero se perdió en las inmensidades de la cosa esta cibernética...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ocurre últimamente, Dyhego. Qué le vamos a hacer, Blogger es así, caprichoso y juguetón. Te agradezco que escribas en esta ventanita en cualquier caso.
      Saludetes.

      Eliminar
  2. Cierto es que las desgracias nunca llegan solas.
    Lamento mucho el desastre que ha dejado la DANA amigo.
    ¡Tristísimo! Todo, pero creo que con el tiempo llegan las soluciones. Lo que no se puede recuperar son las vidas perdidas
    ¿Y la riada de los políticos? Bueh...esto es tremendo porque se van los unos y, cuando pensamos que mejorará todo, …¡Llegan los otros!
    Me gusta mucho la viñeta, van mis aplausos.
    Beso
    ¡Buen finde a pesar de todo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lu, contra los desastres naturales de esa envergadura poco se puede hacer. Sobre todo si el terreno inundable ha sido invadido por construcciones especulativas durante decenios. Pero sí hay medidas que se pueden proyectar ahora a medio-largo plazo, como es repoblar las zonas altas de las cuencas de los ríos con especies forestales que fijen el suelo, hacer pequeñas obras de retención hidráulica, etc. Ello contribuiría a que los efectos de estas lluvias no fuesen tan devastadores como lo han sido ahora. Pero no lo harán, a los políticos no les interesan estas actuaciones a largo plazo, no dan votos. Prefieren descargar responsabilidades los unos contra sus oponentes, y permanecer amarrados como lapas a sus poltronas. Eso sí, acuden a la zona del desastre con cara de (falsa) pena, hasta lloran, se salpican un poco de barro, rodeados de acólitos, con una grey de fotógrafos para que capten el "inmenso" dolor que están sintiendo,. Aquí no dimite nadie, la culpa es de los otros, o de los muertos. Dan asco.
      Un abrazo, Lu.

      Eliminar
  3. Cuervos, son cuervos.. los políticos, las televisiones, los instagramers, mira como revolotean.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que sea con tal de "vender", de ser los más vistos, los más leídos, el "share" es el "share". Para ello recurren hasta a revolcarse en el barro para que parezca en sus intervenciones filmadas que llevan horas ayudando al que lo ha perdido todo. Por no hablar de las noticias falsas que inventan. Despreciables, hez.

      Eliminar
  4. Ay, Diego, que tremenda desgracia la que ha ocurrido. Como bien dices, con la fuerza de los fenómenos naturales, es bien poco lo que se puede hacer. Pero si se pueden proyectar medidas para paliar el desastre antes de que ocurra.
    Pero nuestros políticos están a lo suyo.
    Les importamos un carajo.
    Pobres gentes las que se han visto afectadas.
    Un abrazo, querido amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las medidas para paliar en parte estas desgracias son conocidas, pero ningún político las quiere adoptar. No dan votos para mantener sus poltronas. Ahora se hablará mucho de esto, se harán promesas en los programas de los partidos, se aireará el ventilador de culpabilidades... Pero no se hará nada, y cuando suceda otra tragedia como esta, se volverá a repetir la historia.
      Abrazote, Maripaz.

      Eliminar
  5. Anónimo11/15/2024

    Iota.
    Querido Diego, hay cosas que por su inmensidad enmudecen.
    Su fuerza es tan desvastadora que impide que aflore el sentido de la critica. Todo parece paralizarse a nuestro al rededor en un gran silencio que ensordece..
    Los politicos no se quenes son.
    Las fuerzas materiales no se cuales son.
    Ahora solamente se escucha un grito desgarrador de un dolor colectivo. Un beso con mucho cariño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Iota, estos fenómenos naturales son inevitables, y las consecuencias siempre son trágicas. Pero lo que me parece inaudito e imperdonable es que los políticos no hagan más que eludir sus responsabilidades e intentar endosar las consecuencias de su mala gestión al rival, con el único objetivo de arañar o quitar unos votos para las siguientes elecciones. Su poltrona ante todo, qué van a hacer cuando dejemos de votarlos, pobrecitos...
      Un beso, Iota.

      Eliminar
  6. Hace nada ha salido en televisión, que un análisis satelital encargado por la NASA, refiere observando los sucesos meteorológicos, que nunca habían visto llover en un informe satelital, nunca con tanta intensidad en ningún lugar del mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero los negacionistas del cambio climático siguen afirmando que este no existe. Y que la Tierra es plana :)

      Eliminar
  7. Me he acercado a curiosear desde el blog de BEAUSEAU y me tienes impresionada ...tu ingenio , tú calidad gráfica ...en fin, estupendo todo aquí... Bueno todo, menos lo q ha ocurrido en Valencia sobre todo, q aunq posiblemente no hubiera podido evitarse por la entidad de las precipitaciones, sí , minimizar los daños y sobre todo evitar tantísimas víctimas .. ! qué horror! pero tenemos unos políticos q dan asco, enzarzados en echarse las culpas de lo mal hecho en lugar estar todos a una y de evitar se vuelva a producir ...En fin, que mucho ánimo para todas las víctimas y q por favor, ni dejen de ayudarles, ni les olviden.
    Muchas gracias, un placer encontrarte !!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te asomes a esta modesta ventanita, María :) Yo me paso por la tuya muy a menudo, aunque no comente. Me asomo por lo que escribes y por los comentaristas que tienes. Quedan pocos blogs inteligentes.

      Lo de Valencia era inevitable, esos sucesos ocurren cada x años, y de hecho, las obras hidráulicas (viaductos sobre ríos, encauzamientos, etc.) se calculan en función períodos de retorno determinados (500 años, 1000 años...) para que el agua pase por debajo durante estos episodios Pero lo que ha ocurrido era difícilmente previsible. Tendríamos que aprender para el futuro, emprendiendo actuaciones en la parte alta de las cuencas hidrográficas mediante repoblaciones con especies forestales protectoras y pequeños diques en la zona alta de los barrancos para retener lodos y laminar el agua. Pero estas son actuaciones a largo plazo y, claro, a los politiquillos sólo les interesa proponer actuaciones inmediatas, para conseguir votos como sea y seguir aferrados a sus poltronas. En un año nadie hablará de estas inundaciones. Y en 20 años volverán a ocurrir.

      Un abrazote, María.

      Eliminar

Publicar un comentario