El artilugio
Mi jardín es visitado por numerosas aves. Buscan semillas de gramíneas, algún fruto, escaramujos o bayas, insectillos escondidos entre las hojas o en el suelo o volando… Yo las observo, prismáticos en mano, procurando que no me vean (los pajarillos también han aprendido a temer al hombre, como todo bicho viviente, ¿por qué será?)
Mi lista este verano es amplia: ruiseñores, trepadores azules, mitos, agateadores, papamoscas grises y collarinos, petirrojos, picos picapinos, herrerillos comunes y capuchinos, carboneros, gorriones, rabilargos, mosquiteros, torcazas, urracas, etc.
Con objeto de facilitarles algo de comida he construido un artilugio con un cacho de tablero de partículas y cuatro cuerdas. Una especie de bandeja que he colgado de la vieja catalpa, procurando que no la alcancen los ratones ni las hormigas. He echado unas semillas, y a esperar…
Han tardado en aparecer. Los primeros días las semillas amanecían intactas. Pero al final aparecieron los pajarillos. Bueno, de momento sólo unos carboneros comunes. Su técnica es siempre la misma:
Diego:
ResponderEliminares muy curioso cómo se dan cuenta de dónde está la comida. Y luego se lo dicen unos a otros.
Tengo un "artilugio" donde ponerles alpiste.
¿Conoces una aplicación para reconocer a los pajaritos por sus sonidos llamada Merlín Bird? El otro día capté por vez primera a un ¡mochuelo!
Salu2.
Dyhego, al principio son desconfiados, me ven, inspeccionan, dudan… Hasta que al fin se deciden. A mí sólo me entran de momento carboneros comunes, cada vez más descarados. Toman una pipa del comedero, vuelan a una rama próxima y allí la picotean, la desmenuzan, se la comen a cachitos. Es un espectáculo. Lo que no sé es cómo atraer a los insectívoros, los que veo ahora y los que, en su próxima emigración hacia África, están a punto de invadir mi jardín. Igual compro una lata de insectos en conserva 😊
EliminarNo conozco la aplicación Merlin Bird. Yo utilizo la BirdNet. Me parece muy buena. Identificar aves por su canto es otro de los atractivos de la ornitología.
Un abrazo, tocayo.
Para atraer a los moscas, tú coges una lata de mejillones (o de cualquier otra cosa del mar) y las pones en tu artilugio y verás. ;)
EliminarEspero que observas tantos pájaros como los vi en mi Berzo...
¡¡¡Pero tu "artilugio"...!!! nunca será tan bonitos como los míos :))
Un beso pajarólogo y me cuentas ;)
Intentaré lo de la lata. Pero no sé si a los pájaros insectívoros les gustarán los insectos con sabor a mejillón 😊
EliminarTu artilugio me inspiró hasta una entrada en mi blog de la cueva de Mayrena:
el comedero de Fram
Sin duda era mucho más estético que el mío. Reconozco que soy un poco chapuzas 😊
Otro beso patí.
Diego, en principio decirte que imagino que allí, donde has puesto el artilugio, no hay viento. De lo contrario...
ResponderEliminarYo no pongo comida para los pajarillo porque mi patio, generalmente, es visitado por muchos michis y no quisiera presenciar una masacre.
Pero una amiga, les pone platitos con semillas y ¡es maravilloso el espectáculo! Llegan varios comen, van y vuelven.
Abrazo va
No, no hay viento, Lu. En Patagonia supongo que será inútil colgar un cacharro como este :) En mi jardín, los pajarillos se posan y, como mucho, provocan un pequeño meneíllo en el artilugio, que seguramente les resulta grato.
EliminarEs difícil colocar cualquier artefacto fuera del alcance de los michis… Pero igual así atraías a tu Michifou 😊
Un abrazote, Lu.
Encantador entretenimiento y creativa tu manera de que se acerquen las aves a ti... Muy bonito. En la observación de la naturaleza siempre hay belleza y gratitud, algo que también me gusta hacer y disfruto cada vez que puedo, pero eso sí, no tengo tu inventiva, je... Bueno, es que no tengo un huerto donde poner comederos, ya me gustaría...
ResponderEliminarMe ha encantado leer tu tu experiencia y disfruto imaginándome en un lugar donde las aves vengan cerca de mí...
Saludos, hasta pronto.
La observación de la naturaleza, intentar comprender sus misterios, es una ocupación muy grata. Conocer (o intentarlo) las aves, su canto, las estrellas y planetas, las plantas, los insectos… es barato. Alguien me decía: “¿y eso da dinero?. Pues si no da dinero no me interesa”. Difícil hacerle comprender lo que es una afición, una pasión.
EliminarUn abrazo, Clarisa.
¡Qué maravilla, Diego!
ResponderEliminarHas tenido una idea genial.
Tiene que ser una gozada poder observarlas a través de los prismáticos.
Su temor hacía las personas es de esperar. ¡Menuda especie somos!
Regreso a este mundo virtual después de un cálido verano en Navarra.
Un saludo.
Tu jardín como el huerto de San Antonio, con ese artilugio. ¡Cuántos nombres de pájaros citas!
ResponderEliminarUn saludo, Diego.