El artilugio
Mi jardín es visitado por numerosas aves. Buscan semillas de gramíneas, algún fruto, escaramujos o bayas, insectillos escondidos entre las hojas o en el suelo o volando… Yo las observo, prismáticos en mano, procurando que no me vean (los pajarillos también han aprendido a temer al hombre, como todo bicho viviente, ¿por qué será?)
Mi lista este verano es amplia: ruiseñores, trepadores azules, mitos, agateadores, papamoscas grises y collarinos, petirrojos, picos picapinos, herrerillos comunes y capuchinos, carboneros, gorriones, rabilargos, mosquiteros, torcazas, urracas, etc.
Con objeto de facilitarles algo de comida he construido un artilugio con un cacho de tablero de partículas y cuatro cuerdas. Una especie de bandeja que he colgado de la vieja catalpa, procurando que no la alcancen los ratones ni las hormigas. He echado unas semillas, y a esperar…
Han tardado en aparecer. Los primeros días las semillas amanecían intactas. Pero al final aparecieron los pajarillos. Bueno, de momento sólo unos carboneros comunes. Su técnica es siempre la misma:
Diego:
ResponderEliminares muy curioso cómo se dan cuenta de dónde está la comida. Y luego se lo dicen unos a otros.
Tengo un "artilugio" donde ponerles alpiste.
¿Conoces una aplicación para reconocer a los pajaritos por sus sonidos llamada Merlín Bird? El otro día capté por vez primera a un ¡mochuelo!
Salu2.
Dyhego, al principio son desconfiados, me ven, inspeccionan, dudan… Hasta que al fin se deciden. A mí sólo me entran de momento carboneros comunes, cada vez más descarados. Toman una pipa del comedero, vuelan a una rama próxima y allí la picotean, la desmenuzan, se la comen a cachitos. Es un espectáculo. Lo que no sé es cómo atraer a los insectívoros, los que veo ahora y los que, en su próxima emigración hacia África, están a punto de invadir mi jardín. Igual compro una lata de insectos en conserva 😊
EliminarNo conozco la aplicación Merlin Bird. Yo utilizo la BirdNet. Me parece muy buena. Identificar aves por su canto es otro de los atractivos de la ornitología.
Un abrazo, tocayo.